Problemas del suelo pélvico.
En este post vamos a hablar de los principales problemas de suelo pélvico. En Clínica los Arroyos estamos especializados en fisioterapia uroginecológica y disponemos de una unidad de suelo pélvico en la que recibimos una gran cantidad de casos, por lo que hemos decidido hacer este artículo para dar información de los principales problemas de suelo pélvico que abordamos en Clínica.
En primer lugar, vamos a definir el suelo pélvico, como una estructura de músculos, ligamentos y tejidos conectivos ubicada en la parte inferior de la pelvis. Cumple funciones importantes, como sostener los órganos pélvicos (vejiga, útero y recto), controlar la función urinaria y fecal o proporcionar soporte durante la actividad física. Sin embargo, esta zona del cuerpo puede verse afectada por diversos problemas que pueden comprometer su función y causar molestias. En este artículo, exploraremos algunos de los principales problemas del suelo pélvico y cómo pueden afectar a la calidad de vida de las personas.
Principales problemas del suelo pélvico:
- Incontinencia urinaria: La incontinencia urinaria es uno de los problemas más comunes del suelo pélvico. Se caracteriza por la pérdida involuntaria de orina, ya sea al reír, toser, estornudar o realizar actividades físicas. Puede deberse a debilidad muscular, lesiones durante el parto, cambios hormonales, obesidad o envejecimiento. La incontinencia urinaria puede afectar significativamente la autoestima y la calidad de vida de quienes la padecen.
- Prolapso de órganos pélvicos: el prolapso ocurre cuando uno o más órganos pélvicos se desplazan de su posición normal y descienden hacia la vagina. Esto puede provocar sensaciones de presión, dolor pélvico, dificultad para vaciar la vejiga o el recto, así como molestias durante las relaciones sexuales. El prolapso de órganos pélvicos puede ser causado por el debilitamiento de los músculos del suelo pélvico debido al embarazo, el parto, la menopausia o el levantamiento de objetos pesados.
- Disfunciones sexuales: Los problemas del suelo pélvico también pueden afectar a la vida sexual de las personas. La disminución del tono muscular en el suelo pélvico puede causar dificultades para alcanzar o mantener la erección en los hombres, así como disminución de la sensibilidad sexual en hombres y mujeres. Además, el dolor pélvico crónico o el prolapso de órganos pélvicos pueden generar molestias durante las relaciones sexuales.
- Dolor pélvico crónico: El dolor pélvico crónico se refiere a la presencia persistente de dolor en la región pélvica durante al menos seis meses. Puede ser causado por una variedad de factores, como el estrés, la tensión muscular, la endometriosis, los trastornos de los órganos pélvicos o la irritación de los nervios. El dolor pélvico crónico puede afectar significativamente la calidad de vida y requerir un enfoque multidisciplinario para su tratamiento.
- Problemas durante el embarazo y el parto: Durante el embarazo, el suelo pélvico soporta una mayor presión debido al crecimiento del útero y el peso del feto. Esto puede llevar a la debilidad muscular y contribuir al desarrollo de problemas como la incontinencia urinaria o el prolapso de órganos pélvicos. Además, el parto vaginal puede causar lesiones en los músculos y tejidos del suelo pélvico, lo que puede resultar en disfunciones posteriores.
Abordaje de patologías de suelo pélvico:
El abordaje de todos estos problemas, necesita una visión integradora y de unos conocimientos que transmitimos a las pacientes, que van más allá de los típicos ejercicios de Kegel. Enseñamos a las pacientes a:
- Conocer su anatomía
- Sentir la contracción muscular en cada una de las actividades de su vida diaria
- Integrar su suelo pélvico con su abdomen y su postura y de esa manera conseguir la máxima funcionalidad posible, así como la mejoría de sus síntomas de dolor con terapia manual y diatermia.
En conclusión, los problemas del suelo pélvico pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas. La incontinencia urinaria, el prolapso de órganos pélvicos, las disfunciones sexuales, el dolor pélvico crónico y las complicaciones durante el embarazo y el parto son algunos de los principales problemas asociados con esta área del cuerpo. Es fundamental buscar atención médica adecuada para abordar estos problemas y mejorar la salud y el bienestar general.
Si necesitas fisioterapeutas en San Sebastián de los Reyes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.